Tengo un sueño.

Las artes marciales son y han sido siempre mi gran pasión. Ya hace 37 años que me puse mi kimono de karate y empecé a practicar. Desde entonces no he dejado de entrenar. En cada época de mi vida he tenido diferentes enfoques

Empecé con karate y taekwondo pero pronto lo dejé por por los deportes de combate al contacto pleno (en aquella época, full contact), en un momento donde en mi país eran difíciles de practicar. Fue aquí donde obtuve mi primer cinturón negro y en la única modalidad donde he competido en serio y con buenos resultados (aunque he de reconocer que entonces en España no había el nivel de ahora). Pero abrimos unas puertas que hoy en día otros aprovechan… compañeros de mi equipo ahora están haciendo una impresionante labor en la divulgación y organización de eventos de kick boxing, K1, MMA etc.

Me apasionaban las artes marciales y los deportes de combate. Aunque en muchos aspectos tuve que ser autodidacta, lo que pagué con varias lesiones de diversa gravedad, una de las cuales (rotura de menisco con ligamento cruzado anterior) minaron mucho mis “sueños de grandeza” por otra parte, propios de la edad.

Estudié Educación física en la Universidad de Zaragoza (maestro de educación física) e hice un master en psicología deportiva. Al poco tiempo empecé a ejercer de maestro de educación física en colegios de Aragón. Esa ha sido hasta ahora mi principal fuente de remuneración. Lo he compaginado siempre con el entrenamiento en artes marciales y me he enriquecido con los diversos profesionales con los que he tenido contacto gracias a mi trabajo y afición : Entrenadores de diversas disciplinas, fisioterapeutas, psicólogos, deportistas…

El panorama marcial iba cambiando y derivé hacia el brasiliam ju-jitsu, de la mano del ahora conocidísimo Fabricio Werdum, traído a mi ciudad gracias a la labor de Emilio Pérez, una figura muy importante en el panorama de las artes marciales en Aragón. Con Emilio y Fabricio hacíamos nuestros entrenamientos en MMA, de nuevo en una época donde esto era aquí impensable.

No duró demasiado mi incursión en el brasiliam ju jitsu pues se cruzó en mi camino un arte marcial y un maestro que me enamoraron: El Choy li fut, de la mano del Gran Maestro Pedro Rico.

Pedro Rico fue Maestro de la sexta generación, linaje directo del fundador Chang Heung. Aprendió con Doc Fai Wong. Con él estuve trece años, aprendiendo choy li fut y tai chi estilo yang. Obtuve la consideración de sifu de la séptima generación a los doce años de entrenar con él, en muchas ocasiones a puerta cerrada.

Desgraciadamente falleció en el año 2016. Este hecho, muy duro para mí, fue un punto de inflexión. Decidí entrenar en solitario, incluso rechazando la oferta de un compañero y amigo de formar parte de su escuela de kung fu.

Desde entonces hasta ahora, he entrenado y perfeccionado mi choy li fut a solas. He vuelto a contactar con compañeros de otras artes marciales y he diversificado mis estudios en este campo: He realizado cursos de tai chi con Joaquín Almería (amplía mis conocimientos pues tiene una visión más global donde incluye la escuela Chen y sus experiencias en el mundo de la defensa personal, kyusho, etc). Además me estoy formando en su academia en qi gong médico, lo que enriquece en gran manera mis experiencias en artes marciales chinas.

En el año 2018, un hecho cambió mi percepción de todo. Me diagnosticaron un cáncer testicular. Fue una oportunidad para mejorar mi qi gong (para cuidar mi salud contrarrestando los efectos secundarios de la quimioterapia)… y tuve tiempo para pensar. Lo de qi gong, ¡espectacular!… ¡Funcionó realmente!. Al mes de dejar la quimio ya entrenaba como si nada.

Realmente nunca me había planteado enseñar kung fu.

Mi trabajo estable como profesor, me daba tiempo para entrenar y tener una buena calidad de vida. Pero en el fondo, quería dedicarle más horas a las artes marciales y compartir todo lo que he aprendido y aún me queda por aprender.

Hoy estoy de año sabático en Irlanda, trabajando en este proyecto que me permitirá cumplir este sueño. En dicho proyecto aúno mis pasiones, kung fu, artes marciales en general, medicina china, filosofía, meditación y la ciencia moderna del acondicionamiento físico para ofrecer una práctica del kung fu a la vez tradicional y moderna. Para hacer del kung fu una forma de vida. En un único paquete, integrado y coherente.

Sería para mi un honor y además una oportunidad para seguir aprendiendo mucho más. Enseñando se aprende. Esta labor me obliga a seguir perfeccionándome , sobre todo en aspectos que tengo menos trabajados, para poder ofrecer contenidos de calidad.

Pero sobre todo quiero formar una comunidad. Unir contactos. Conseguir colaboraciones de maestros de choy li fut y otras artes marciales. Hacer de la unión de tradición y modernidad una realidad. Y con esto, aprender, aprender, aprender… y compartir.

Pero esto es aún un sueño. Para esto tengo que dedicarme a esto a tiempo completo pues quiero compartir contenidos de calidad.

Y en esto estamos.

Espero que mi sueño sea el de muchos y así, pueda seguir adelante.

Anuncio publicitario

Autor: siemprealumno

Mi nombre es Jacinto. Me dedico a la educación. Soy maestro de Educación Física y llevo ejerciendo, como tutor y como especialista, 18 años. Me apasiona el mundo de la educación y de la actividad física. Practico artes marciales desde mi infancia, centrándome en los últimos años en el kung fu y el tai chi. De alguna manera, estas disciplinas modulan mi forma de entender la vida y la educación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: